Instituto Antofagasta
URI permanente para esta colección
El Instituto de Antofagasta (IA) fue creado en agosto de 2007 con la misión de contribuir al desarrollo sustentable de la comunidad regional, incentivando, innovando y ampliando la investigación técnico – científica con un carácter multidisciplinario en áreas de recursos renovables, biodiversidad y medio ambiente. La región de Antofagasta concentra su actividad económica en la minería. No obstante, por tratarse de un ecosistema desértico único en el mundo, dispone de una biodiversidad y condiciones climatológicas particulares lo cual representa una oportunidad excepcional para el estudio y desarrollo de actividades económicas basadas en los recursos naturales renovables, generando en un mediano plazo alternativas económicas sustentables, no mineras, para los habitantes de esta Región. Por lo tanto, el principal objetivo del IA es generar nuevas oportunidades de desarrollo económico sustentable para la Región de Antofagasta a través de la investigación científica y tecnológica en el área de los recursos naturales renovables, basada en la innovación y transferencia tecnológica. Además, el IA contribuirá a la formación de capital humano postgraduado y se convertirá en un polo de atracción para la inserción de jóvenes profesionales a las tareas de investigación, innovación y transferencia tecnológica en recursos naturales renovables, mediante pasantías, becas nacionales e internacionales, de pregrado y postgrado. Unas de las principales tareas del Instituto de Antofagasta es desarrollar, fomentar y colaborar multidisciplinariamente en la investigación técnico- científica con el objeto de fortalecer el avance de nuestra Región. Con este propósito el IA alberga varios Laboratorios de Investigación.