Desarrollo de la Vinculación con el Medio en la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, Chile
Resumen
La Universidad de Antofagasta cuenta con una
política y modelo que define los agentes de vincu-
lación y ámbitos de acción que deben considerar
las actividades de extensión y vinculación que de-
sarrollan las distintas Facultades y Departamentos.
El presente ensayo aborda la génesis del Programa
de Vinculación con el Medio y Extensión de la Fa-
cultad de Medicina y Odontología de la Universi-
dad de Antofagasta y su cumplimiento, a través de
sus actividades, en consonancia con los lineamien-
tos del Plan de Desarrollo de la unidad académica
2021–2030, así como la importancia de los meca-
nismos de reportabilidad y del rol de los actores
involucrados. Se describen sus principales fortale-
zas, debilidades, oportunidades de mejora y actores
involucrados. La Métodología consistió en un análi-
sis reflexivo del desarrollo de la vinculación con el
medio y extensión en la Facultad a partir de lo esta-
blecido en su programa de trabajo. Los resultados
indican que las actividades se concretan regular-
mente, aunque algunas deben ser potenciadas. Se
concluye que lo anterior tributa a los indicadores
de la Facultad y de la Universidad de Antofagasta,
gracias a la reportabilidad ejercida por secretarios
de vinculación, académicos y estudiantes, contribu-
yendo al cumplimiento de la Ley de Aseguramiento
de la Calidad de la Educación Superior de Chile;
los estándares definidos por la Comisión Nacional
de Acreditación y la tercera misión universitaria,
quedando como desafíos pendientes la medición de
impacto de las actividades realizadas y su correlato
curricular, a través de la Metodología de aprendizaje más servicio.
