Actualizaciones en el manejo general de pacientes postrasplante hepático y de sus complicaciones más frecuentes
| dc.contributor.author | Luis Antonio Díaz | |
| dc.contributor.author | Alejandro Villalón | |
| dc.contributor.author | Gabriela Ochoa | |
| dc.contributor.author | Sergio García | |
| dc.contributor.author | Nicolás Severino | |
| dc.contributor.author | Gustavo Ayares | |
| dc.contributor.author | Francisco Idalsoaga | |
| dc.contributor.author | Martin Dib | |
| dc.contributor.author | Eduardo Briceño | |
| dc.contributor.author | Eduardo Viñuela | |
| dc.contributor.author | Jorge Martinez | |
| dc.contributor.author | Nicolás Jarufe | |
| dc.contributor.author | Ricardo Rabagliati | |
| dc.contributor.author | Luis Meneses | |
| dc.contributor.author | Pablo Muñoz-Schuffenegger | |
| dc.contributor.author | José Ignacio Vargas | |
| dc.contributor.author | Alberto Espino | |
| dc.contributor.author | María Magdalena Vera | |
| dc.contributor.author | Carlos Benítez | |
| dc.contributor.author | Rodrigo Wolff | |
| dc.contributor.author | Blanca Norero | |
| dc.contributor.author | Francisco Barrera | |
| dc.contributor.author | Alejandro Soza | |
| dc.contributor.author | Marco Arrese | |
| dc.contributor.author | Juan Pablo Arab | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-13T17:58:23Z | |
| dc.date.available | 2025-10-13T17:58:23Z | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.description.abstract | El trasplante hepático (TH) es una terapia costo-efectiva para el tratamiento de las enfermedades hepáticas avanzadas. Aunque el TH mejora significativamente la supervivencia a largo plazo, requiere de un control estricto de la inmunosupresión y de las potenciales complicaciones. Entre los fármacos inmunosupresores destacan los corticoides, inhibidores de calcineurina, micofenolato, inhibidores de mTOR y los anticuerpos anti CD-25. Estos fármacos actúan especialmente sobre los linfocitos T, agotándolos, desviando su tráfico o bloqueando sus vías de respuesta. Las principales complicaciones post TH pueden ser renales, infecciosas, inmunológicas, biliares, vasculares, metabólicas, cardiovasculares y neoplásicas, especialmente los primeros meses post trasplante. Las infecciones son frecuentes y pueden ser causadas por bacterias, virus y hongos. Se debe considerar la profilaxis contra virus Herpes Simple, virus Varicela zoster, Citomegalovirus, Pneumocistys jirovecii, Candida spp. y Aspergillus spp. según la presencia de factores de riesgo. Entre las complicaciones inmunológicas, el rechazo celular agudo es frecuente (30% de los TH), pero habitualmente responde al tratamiento inmunosupresor. Asimismo, el rechazo crónico se presenta en el 3-17% de los TH y solo la mitad responde al incremento de inmunosupresión. El control de las etiologías de base es fundamental, especialmente en enfermedades autoinmunes e infecciones por virus hepatitis B y C. Se deben promover cambios de estilo de vida en todos los pacientes y evitar el consumo de alcohol (especialmente en trastorno por consumo de alcohol). Debido al mayor riesgo de cáncer, se debe vigilar activamente la aparición de neoplasias, así como de osteoporosis y otros trastornos metabólicos, en particular diabetes y enfermedad cardiovascular | |
| dc.description.sponsorship | No declara | |
| dc.identifier.doi | 10.4067/s0034-98872024000600704 | |
| dc.identifier.issn | 00349887 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorioabierto.uantof.cl/handle/uantof/558 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.rights | Attribution 4.0 International | en |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
| dc.source | Revista Medica de Chile | |
| dc.title | Actualizaciones en el manejo general de pacientes postrasplante hepático y de sus complicaciones más frecuentes | |
| dc.type | Animation | |
| oaire.citation.volume | 152 | |
| organization.identifier.ror | Universidad de Antofagasta | |
| uantof.identificator.department | Departamento Ciencias Médicas | |
| uantof.identificator.faculty | Facultad de Medicina y Odontología |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 0717-6163-rmc-152-06-0704.pdf
- Tamaño:
- 527.83 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: